Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Categoría: CURSO 2014/2015

MOZARITO EN LA SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO

Con motivo de la semana cultural del libro, la biblioteca escolar de nuestro centro y el proyecto ”Buen camino, Mozarito” han trabajado juntos para dar a conocer a través de su mascota, Mozarito, el camino Mozárabe. Entre las actividades se encuentran.

  • Hacer un concurso de la canción de Mozarito.

  • Confeccionar un Mozarito gigante para que nos acompañe en las lecturas en la biblioteca

  • Poesías dedicadas a nuestra mascota.

  • Que los niños tengan un pin de Mozarito.

  • Hacer un guiñol “Mozarito llega a Monterrubio.

Estas actividades se publicarán en el blog de “El último viaje de Booky”  

 

 

El curso de  quinto ha creado un audiovisual titulado las “Poesías de Mozarito” donde se recoge todas las actividades que se han realizado entorno a esta temática.

Con esta tarea se han trabajado la mayoría de las siete  competencias claves.

  • Desde el área de lengua, se ha pedido que hagan, con la ayuda de las familias, una poesía con dos o tres estrofas para fomentar la participación de las mismas en este proyecto.

  • En plástica, realizan  un dibujo sobre la poesías que han compuesto.

  • Se les pide  que la aprendan de memoria su poesía para poder recitarla sin papel.

  • Se han digitalizado los dibujos con la aplicación de la cámara de una tablet.

  • Se ha realizado una pequeña representación, similar a todos los alumnos para recitar la poesía que se graba  con plano fijo donde los protagonistas recitan su poesía al Mozarito gigante de la biblioteca y de forma figurada, lo acompañan en el camino.( Los alumnos llevan puesto el pin de la mascota).

  • Nos inspiramos en las poesías para realizar nuestra canción titulada “Mozarito, el peregrino”.y la presentamos al concurso.

  • Buscamos en internet y tomamos prestada la canción del “Himno del peregrino” que nos sirve de sintonía para la composición.

y con todo esto esto y un programa de edición de vídeo hemos creado el audio-visual de quinto curso de primaria de nuestro colegio.

Aquí lo tenéis.

{youtube}tsrPgRqkZag|500|400{/youtube}

 

SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO2015

Desde el día 21 hasta el 24 de abril,  el centro va a celebrar una semana cultural donde se realizarán actividades sobre literatura infantil, clásica, relacionadas con el proyecto «Buen camino, Mozarito» para potenciar el camino mozárabe de Santiago, manualidades, teatro, guiñol …. El lugar donde se desarrollarán las actividades será nuestra Biblioteca Escolar.

SEMANA DEL LIBRO,

JORNADAS EDUCAR ENTRE TODOS.

Un año más se va a celebrar en Castuera las jornadas «Educar entre todos» , para potenciar una idea que tiene que estar presente en la educación y la formación de nuestros niños y jóvenes, tal y como ha dicho multitud de ocaciones el profesor, escritor y filósofo español José Antonio Marina, haciendo mencición el proverbio africano que dice:

«Para educar a un niño hace falta la tribu entera».

Para más información pinchar en la imagen.

VII CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO

Desde el CEIP Ntra Sra de Consolación se  está apostando fuerte por la animación a la lectura desde todos los ángulos posibles. Así, la lectura en voz alta y para un público, se hace imprescindible en la formación de nuestros alumnos y desde la el Plan Lector del Centro junto a La Biblioteca Escolar y El Club de Lectura BB-Libros, se ha decidido la participación de los alumnos de quinto curso en la VII edición del Concurso de Lectura en Público de Extremadura en la categoría A (alumnos de tercer ciclo de primaria) tanto en la modalidad individual y como en la de grupo.

En este CONCURSO hay tres fases:

1.- Selección de los representantes del centro educativo por parte de un jurado. En nuestro centro ha estado formado por Joaquín ( especialista en Audición y Lenguaje) y Guillermo (maestro de primaria y tutor de quinto curso).

2.- Selección de finalistas a nivel autonómico, se realizará mediante el visionado de los vídeos que se han grabado en la primera fase.

3.- Final autonómica, en la que los finalistas leeran un texto de igual duración para todos en un salón de actos, delante de un jurado.

En este momento estamos esperando que se realice la fase dos del concurso.

La selección de los participantes ha resultado realmente difícil porque el nivel ha sido muy alto pero el jurado tenía la obligación de hacer una selección de alumnos y alumnas que nos representaran a todos.

La pruebas han sido:

              1º Lectura de un texto elegido por el alumno de tres minutos aproximadamente  de duración.

                                               AUDIOS

              2º Medición de la velocidad lectura de todos los participantes.

De estas dos pruebas se han pasado a la segunda ronda once participantes.

              1º Se ha dejado a los once participantes durante cinco minutos la poesía de «A un Olmo Seco», de Antonio Machado y su posterior lectura.

                                                   AUDIOS

             2º Se ha procedido a la lectura de palabras inventadas para poner a prueba capacidad de lectura.

 

 Al final del proceso han sido elegidos para representarnos los alumnos y alumnas:

                    En la lectura individual:Emilio.

                    Lectura en  grupo: Manuela, Fanía, Rosalía y Paula.

Modalidad Individual: Emilio

{youtube}JcBP0C_gI2w|500|400{/youtube}

 

Modalidad en grupo: Manuela, Rosalía, Paula y Fanía

{youtube}MgAPPKmqTG0|500|400{/youtube}